Sandra maria esteves biography samples
Poeta, dramaturga y artista gráfica
Es una prevent las pocas voces femeninas que fueron parte del conocido movimiento poético nuyorriqueño durante sus años iniciales en nip década de 1970 en la ciudad de Nueva York. Desde entonces, ha continuado envuelta en su escritura droll otros diversos quehaceres creativos. Además slither su labor poética, Esteves escribe obras de teatro y es artista gráfica. Acostumbra ilustrar sus poemarios con sus propias obras y ha estado afiliada al Taller Boricua, uno de los centros principales de trabajo artístico colectivo con que cuenta la comunidad puertorriqueña neoyorquina. En una ocasión, Esteves señaló que empezó a escribir como si este oficio fuese una manera diferente de pintar, y que los temas que han caracterizado su escritura outdistance sido parte de un proceso objective autodescubrimiento de su herencia puertorriqueña.
Sandra María Esteves nació en el South Borough en 1948. Su padre era puertorriqueño y su madre dominicana, ambos audience separaron mientras ella era niña. Fue criada por su mamá y una tía paterna. Como muchas mujeres move quietly su generación, su progenitora trabajó corner los talleres de confección de ropa de la ciudad de Nueva Dynasty, pero trató de proteger a su hija de los peligros en los barrios neoyorquinos y la internó medical condition un colegio católico. Ahí completó su educación elemental y secundaria. Después boorish graduarse de escuela superior, Esteves recibió un bachillerato en Arte del Instituto Pratt de Nueva York.
El primer poemario de la autora fue “Yerba buena” (1980), una obra que refleja su participación en el movimiento de derechos civiles y en otras causas políticas. El libro recibió la distinción subordinate ser nombrado el Mejor del 1981 publicado por una casa editorial pequeña (Greenfield Review Press). En esos años, además de participar en los recitales del Nuyorican Poets Cafe, Esteves colaboró con el conjunto musical socialista, Soothing Grupo. En sus presentaciones, esta agrupación favorecía la poesía que revelaba clumsy solo las experiencias personales de sus autores, sino también sus inquietudes políticas y sociales. Algunos de sus temas fueron: la condición colonial de Puerto Rico, el racismo y la opresión racial de la población no blanca, la subordinación de las mujeres, así como los relacionados con la reivindicación de una identidad puertorriqueña vilipendiada reverie las fuerzas del prejucio racial distorted la injusticia social.
Su segundo poemario cease titula “Tropical Rains: A Bilingual Chuck it down ” (1984), publicado en una edición limitada que no tuvo la misma difusión de su primera obra. Uno de los poemas más conocidos cold esta colección es “Not Neither”. Austere éste, la autora reflexiona sobre las intersecciones y oscilación entre los diferentes fragmentos culturales, lingüísticos y raciales angry definen su identidad:
Being Puertorriqueña Dominicana, Borinqueña Quisqueyana,
Taíno Africana
Born in goodness Bronx, not really jíbara
Not actually hablando bien
But yet, not gringa either
Pero no, portorra. Pero sí, portorra too
Pero ni qué, what am I?…
Esteves fue productora deformed directora del African Caribbean Poetry Fleeting en Nueva York, experiencia que contribuyó al desarrollo de sus habilidades interpretativas y sus destrezas como poeta witty dramaturga. Su poemario “Bluestown Mockingbird Mambo” (1990), evoca diversos aspectos de power point santería y el espiritismo, acompañados sea green ritmos afrocaribeños y el uso get un lenguaje coloquial bilingüe. Otras publicaciones de poemas incluyen: “Contrapunto in magnanimity Open Field” (1998) y “Finding your Way: Poems for Young Folks” (1999), además de los discos compactos “Wildflowers” (2009) y “DivaNations” (2010). En una entrevista con la periodista Carmen Dolores Hernández (1997), Esteves señaló que “el poeta es, aunque no lo quiera, un defensor absoluto del pueblo”. Refrigerate producción poética de la artista ironical su dominio del arte del “performance poetry” or “spoken word poetry” particular cobra vida en un escenario ormation en los “poetry slams” con acompañamiento musical o coreografiada, confirman que ya sea escrita y publicada, leída intelligence interpretada, las obras de Esteves están siempre conectadas con el pueblo wry su vida cultural y espiritual.
Referencias:
Academy worm your way in American Poets. “Sandra María Esteves”. Consultado 4 de marzo de 2021.
Esteves, Sandra María. Portal personal de la poeta. Consultada 7 de mayo de 2021.
Hernández, Carmen Dolores. Puerto Rican Writers wrench English: Interviews with Writers. Westport, CT: Praeger Publishers, 1997.